EUROPA Y LA INVENCIÓN DE LA LITERATURA NACIONAL
Alicante (1-3 de marzo de 2017)
Turner, The Evening Star (ca. 1830)
«Levanta la vista y contempla la estrella de la tarde que da nombre al cuadro; la estrella es la misma; pero él no es
idéntico a como era antes. La estrella perdurará siglos y más siglos, y él pasará rápido en la corriente universal»
Azorín, La isla sin aurora (1944)
Miércoles 1
Auditorio de la Diputación de Alicante (sala de conferencias)
9h Saludo
César Augusto Asencio Adsuar – Vicepresidente 2º de la Diputación de Alicante
Juan F. Mesa Sanz – Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Manuel Palomar Sanz – Rector Magnífico de la Universidad de Alicante
César Sánchez Pérez – Presidente de la Diputación de Alicante
10h-11h Conferencia inaugural
Christian Manso (Université de Pau et des Pays de l’Adour)
Azorín. De la fecundación extraña
Pausa
11h30-13h. Preside Prof. Manso
Antonio Robles Egea (Universidad de Granada) – La idea de nación en Azorín: Carácter y voluntad
Manuel Menéndez Alzamora (Universidad de Alicante) – La idea de nación en Azorín: Historia y tradición
Béatrice Fonck (Université Catholique de París) – La ejemplaridad política en Azorín y Ortega: el caso de Antonio Maura
13h-14h15 Debate
16h30-17h30. Preside Prof. Rubio Cremades
Renata Londero (Università degli Studi di Udine) – Don Quijote según Azorín: los cuentos-ensayos de Con Cervantes (1947)
Ana L. Baquero (Universidad de Murcia) – Cervantes en la obra de Azorín
Pausa
18h-19h30. Preside Prof.ª Baquero
Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia) – Azorín, corresponsal en la Gran Guerra (1914-1918)
Enrique Selva Roca de Togores – Azorín y la preocupación del lector
José Ferrándiz Lozano (Universidad de Alicante) – Política y periodismo al alimón: la Europa azoriniana
19h30-20h30 Debate
Jueves 2
Auditorio de la Diputación de Alicante (sala de conferencias)
10h -11h30. Preside Prof.ª Bottin
José María Ferri Coll (Universidad de Alicante) – Azorín y la literatura nacional
Francisco Fuster (Universidad de Valencia) – Historia y literatura nacional: a propósito de Una hora de España (entre 1560 y 1590)
Leonardo Romero Tobar (Universidad de Zaragoza) – La literatura nacional en El alma castellana y Los pueblos (1900-1905)
Pausa
12h-13h30. Preside Profª. Thion
Béatrice Bottin (Université de Pau et des Pays de l’Adour) – Clásicos de allende el Pirineo (1924)
Laura Palomo Alepuz (Universidad Católica San Antonio de Murcia) – La reivindicación de la cultura hispánica en los ensayos crítico-literarios de Azorín (1912-1914)
Elisabeth Delrue (Université d’Université de Picardie Jules Verne) – La narrativa de Azorín anterior a 1928 a la luz del contraste España/Europa
13h30-14h30 Debate
16h30- 17h30. Preside Profª. Sotelo
Sylvie Juillac (Université de Pau et des Pays de l’Adour) – Azorín, escritor y pintor, ¿levantino o europeo?
Blanca Ripoll (Universidad de Barcelona) – Azorín, colaborador literario insignia del Destino de los años 40
Pausa
18h-19h. Preside Profª Ripoll
Marisa Sotelo (Universidad de Barcelona) – Azorín, maestro de críticos y novelistas durante el primer Franquismo
Dolores Thion Soriano-Mollá (Université de Pau et des Pays de l’Adour) – Azorín, la nación literaria que acabó en nacionalismo
19h-20h Debate
Viernes 3
Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante
9h30 -11h30. Preside Prof. Ferri
María Martínez Cachero Rojo (Universidad de Oviedo) – Reflexiones de Azorín sobre literatura
Gemma Márquez Fernández (Universidad de Barcelona) – De Velázquez al Persiles: fugas de la imaginación española en la cultura europea
José Manuel Vidal Ortuño (IES José Luis Castillo-Puche de Yecla) – Literatura y exilio en Españoles en París
Enrique Rubio Cremades (Universidad de Alicante) – Azorín memorialista: París (1945)
11h30-12h15 Debate
Pausa
12h30-13h30 Conferencia de clausura
Miguel Ángel Lozano Marco (Universidad de Alicante) – Al margen de dos novelas ejemplares: La fuerza de la sangre y El licenciado Vidriera
13h30 Clausura
Christian Manso
Université de Pau et des Pays de l’Adour
Real Orden de Isabel la Católica
César Augusto Asencio Adsuar
Vicepresidente 2º de la Diputación de Alicante
Organizan
Con la colaboración de
Dirección académica
José María FERRI COLL (U. Alicante)
Miguel Ángel LOZANO MARCO (U. Alicante)
Christian MANSO (U. Pau et des Pays de l’Adour)
Enrique RUBIO CREMADES (U. Alicante)
Dolores THION SORIANO-MOLLÁ (U. Pau et des Pays de l’Adour)
Inscripción y asistencia
La asistencia a las sesiones será libre.
Quienes acrediten una asistencia mínima del 80% recibirán el correspondiente diploma. Asimismo, para obtener el certificado del ICE (23 horas lectivas) será necesario realizar una reseña del congreso (equivalente a 5 horas de trabajo del alumno).
La inscripción es gratuita.
Envíe nombre, apellidos y DNI a centro.benedetti@ua.es indicando en el asunto Congreso Azorín.
155448_programa_impreso