Semana internacional d’Estudios Medievales d’Estella

Milites Dei. Las órdenes militares: Encaje social y manifestaciones religiosas

Archivo Real y General de Navarra, Pamplona (Navarra)

19 – 22 juillet 2022

 

Las órdenes militares nacieron y se desarrollaron como resultado de la renovación continental plenomedieval, generando novedosas manifestaciones sociales y expresiones religioso-devocionales. La presente propuesta científica aborda el estudio del entramado social y religioso que surgió y se desplegó en torno a las principales órdenes militares europeas e hispánicas. De esta forma, se pretende ofrecer un enfoque renovador del estudio de estas instituciones a partir de los elementos que contribuyeron a dinamizar el tradicional paisaje y engranaje social y religioso, analizándolos en un plano transversal e internacional.

Teniendo en cuenta el desenvolvimiento de las órdenes y la articulación de su memoria, tanto en los espacios hispanos y como en los europeos, así como la cronología y las fases de su integración, las sesiones de la Semana de Estella 2022 se focalizarán en torno a los siguientes temas. Las dinámicas sociales y articulación de los espacios, los linajes receptores y promotores de las órdenes, las fórmulas de asociación y cofradías vinculadas a las órdenes militares, las sociedades urbanas, las actitudes y experiencias devocionales de los laicos o vivencias espirituales de los freires y las manifestaciones artísticas, entre otras cosas.

Comité Organizador

  • PRESIDENTA
    Dña. Rebeca Esnaola Bermejo
    Consejera de Cultura y Deporte
    Gobierno de Navarra
  • Alcalde del Ayuntamiento de Estella-Lizarra
    D. Koldo Leoz Garciandia
  • Rector de la Universidad Pública de Navarra
    En representación:
    Dña. Eloísa Ramírez Vaquero
  • Rectora de la Universidad de Navarra
    En representación:
    Dña. Julia Pavón Benito
  • Consejo Navarro de Cultura
    En representación:
    D. Roldán Jimeno Aranguren
  • Director del Servicio de Archivos y Patrimonio Documental
    D. Joaquim Llansó Sanjuan

Comité Científico

  • D. Pascual Martínez Sopena
    Universidad de Valladolid
  • Dña. Véronique Lamazou-Duplan
    Université de Pau et des Pays de l’Adour
  • D. Juan José Larrea Conde
    Universidad del País Vasco
  • Dña. Eloísa Ramírez Vaquero
    Universidad Pública de Navarra
  • Dña. Julia Pavón Benito
    Universidad de Navarra
  • Dña. Ana Rodríguez López
    CSIC (Madrid)
  • Da. María Bonet Donato
    Universidad Rovira i Virgili

Voir le programme


Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.